Un eclipse solar parcial ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, proyectando una sombra sobre la Tierra . Sin embargo, como los tres no están perfectamente alineados, solo una parte del Sol aparecerá cubierta, por eso es parcial, no total.
Mirar al sol directamente es muy peligroso. Cataratas, fotoqueratitis, sequedad ocular, visión borrosa e incluso ceguera son algunas de las consecuencias de mirar directamente al sol sin protección.
Pero perderse un eclipse solar cuando es tan difícil que ocurra y que lo podamos ver en nuestra región, es una ocasión perdida de ver al natural el funcionamiento de nuestro Sistema Solar y de nuestra posición respecto a él.
Vamos a realizar este experimento de visionado del eclipse de la manera más fácil, cómoda y correcta que se puede hacer para que no haya consecuencias.
Materiales:Una cartulina
Un punzón
Una superficie lisa
Procedimiento:
Hacer un agujero en el centro de una cartulina cuadrada.
Interponer la cartulina entre el Sol y una superficie lisa, una mesa por ejemplo.
Mirar el Sol en la mesa, nunca directamente.
NOTA: si ese día no se puede ver el Sol porque hay nubes, se puede hacer lo mismo con una bombilla normal. El resultado es el mismo. Cuando vamos poniendo un dedo en la bombilla lo vemos reflejado en la superficie de la mesa.
He decidido poner este experimento porque el próximo sábado 29 de marzo de 2025, España vivirá un eclipse solar parcial visible desde todo el territorio nacional, con distintas magnitudes según la región. Aunque no será total, el evento marcará el inicio de una serie de eclipses excepcionales que cruzarán la península en los próximos años.
El eclipse comenzará en torno a las 10:45 horas (hora peninsular) y alcanzará su punto máximo cerca del mediodía, dependiendo de la localización.
OS DEJO EL MAPA DE VISIBILIDAD EN ESPAÑA Y SU HORARIO EN ESTE
ENLACE.
Hay otras maneras seguras de verlo. Aquí os dejo otra posibilidad un poco más complicada, pero muy interesante.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.