26 mar 2025

EXPERIMENTO: vemos un eclipse de Sol de forma segura

Un eclipse solar parcial ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, proyectando una sombra sobre la Tierra . Sin embargo, como los tres no están perfectamente alineados, solo una parte del Sol aparecerá cubierta, por eso es parcial, no total.

Mirar al sol directamente es muy peligroso. Cataratas, fotoqueratitis, sequedad ocular, visión borrosa e incluso ceguera son algunas de las consecuencias de mirar directamente al sol sin protección.

Pero perderse un eclipse solar cuando es tan difícil que ocurra y que lo podamos ver en nuestra región, es una ocasión perdida de ver al natural el funcionamiento de nuestro Sistema Solar y de nuestra posición respecto a él.

Vamos a realizar este experimento de visionado del eclipse de la manera más fácil, cómoda y correcta que se puede hacer para que no haya consecuencias.

Materiales:
Una cartulina
Un punzón
Una superficie lisa

Procedimiento:
Hacer un agujero en el centro de una cartulina cuadrada.
Interponer la cartulina entre el Sol y una superficie lisa, una mesa por ejemplo.
Mirar el Sol en la mesa, nunca directamente.

NOTA: si ese día no se puede ver el Sol porque hay nubes, se puede hacer lo mismo con una bombilla normal. El resultado es el mismo. Cuando vamos poniendo un dedo en la bombilla lo vemos reflejado en la superficie de la mesa.

He decidido poner este experimento porque el próximo sábado 29 de marzo de 2025, España vivirá un eclipse solar parcial visible desde todo el territorio nacional, con distintas magnitudes según la región. Aunque no será total, el evento marcará el inicio de una serie de eclipses excepcionales que cruzarán la península en los próximos años.

El eclipse comenzará en torno a las 10:45 horas (hora peninsular) y alcanzará su punto máximo cerca del mediodía, dependiendo de la localización.

OS DEJO EL MAPA DE VISIBILIDAD EN ESPAÑA Y SU HORARIO EN ESTE ENLACE.

Hay otras maneras seguras de verlo. Aquí os dejo otra posibilidad un poco más complicada, pero muy interesante.
 

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

24 mar 2025

María Montessori. Una extraordinaria película.

París, año 1900. Lili d'Alency es una popular cortesana que esconde un secreto. Su hija Tina nació con una discapacidad y la mantiene alejada para proteger su carrera y su reputación. Pero el día que se ve obligada a tener que cuidar de ella, Lili decide marcharse a Roma para comenzar una nueva vida. 

Allí conoce a María Montessori,  una doctora que está desarrollando un revolucionario método educativo para trabajar con los llamados 'niños deficientes' y que años después se convertirá en una de las pedagogías mejor valoradas en todo el mundo: el 'Método Montessori'.

Es una estupenda película que merece la pena.

Pincha en la imagen para ver la peli.

23 mar 2025

COEDUCACIÓN Cuentos y vídeos para Ed. Infantil

La coeducación infantil es una poderosa herramienta para fomentar la igualdad desde temprana edad. 

No es necesario que resaltemos la importancia que tiene la coeducación en las futuras vidas de nuestros peques, porque todos la conocemos, familias y profesorado.

En este artículo, se explora su impacto en la formación de una sociedad más igualitaria al derribar estereotipos de género y promover el respeto mutuo entre los niños y niñas.


Aquí os presento 4 conocidos cuentos para trabajar la coeducación en nuestras aulas.

22 mar 2025

DÍA MUNDIAL DEL AGUA + LA HORA DEL PLANETA


La Organización de las Naciones Unidas (ONU) instauró la celebración anual del Día Mundial del Agua en 1992, como un medio para concientizar acerca del cuidado de los recursos hídricos a nivel mundial.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Este año esta celebración coincide con LA HORA DEL PLANETA. Una iniciativa de "El Fondo Mundial para la Naturaleza" (WWF- World Wildlife Fund). WWF es una organización no gubernamental fundada en 1961 que se encarga de la conservación del medio ambiente., que durante una hora inspira a millones de personas a actuar por nuestro planeta, haciendo que todas las demás horas cuenten.

La Hora del Planeta nacía en Sidney en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora. Los monumentos más emblemáticos del mundo se apagan con motivo de la Hora del Planeta.

Hoy en día, muchos años después, moviliza a millones de personas en casi 200 países un día al año durante el mes de marzo en defensa del hogar que compartimos: la Tierra.

Si quieres unirte a la iniciativa y apagar las luces de tu casa o escuela durante una hora a las 20,30h, aquí tienes el enlace Pincha en la imagen.

21 mar 2025

DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES (actividades y vocabulario del bosque)


El bosque es un entorno natural que ofrece infinitas posibilidades para que los niños aprendan sobre la naturaleza, desarrollen su curiosidad y adquieran conciencia medioambiental. Realizar actividades medioambientales en el bosque no solo es una excelente manera de conectarse con la naturaleza, sino también una oportunidad educativa que fomenta la conservación del medio ambiente desde una edad temprana.

Si no tenemos oportunidad o estamos lejos de un bosque... seguro que vamos a disfrutar de este vídeo en el que nos enseñan el vocabulario de los elementos que podemos encontrar en un bosque.


Aquí tenéis unas cuantas propuestas para celebrar este día. Pincha en la imagen.